
Marruecos se ha situado en los últimos años en uno de los destinos más visitados, gracias a su atractivo cultural y a lo económico que resulta visitar el país. En Aerobús queremos que conozcas los motivos por los que deberías ir a conocer de cerca este país africano, una cultura que te dejará cautivado y donde querrás volver una y otra vez.
Este país resulta especialmente atractivo por la cercanía que tiene con España, su gastronomía y su increíble cultura. Marruecos es uno de esos países con los que se tienen muchas ideas preconcebidas, aunque todo aquel que lo conoce regresa para disfrutar con los cinco sentidos de su riqueza cultural. Si tu próximo destino va a ser este país, te damos los mejores consejos para que todo salga perfecto.
Además, con Aerobús puedes comenzar tu aventura llegando al Aeropuerto del Prat de forma puntual, económica y muy cómoda. Siempre con el mejor precio, en tan solo 35 minutos podrás llegar desde tu parada a la terminal desde donde salga tu vuelo. ¡Toma nota de todos los consejos que te damos!

La mejor época para viajar a Marruecos
Aunque podemos visitar este país durante todo el año, gracias a su clima privilegiado, la época más perfecta para ir es la primavera. En esta estación podemos disfrutar de temperaturas mucho más suaves y agradables, además de ser la época en la que disfrutar de los mejores paisajes. En primavera podremos practicar deportes, pero deberíamos de tener siempre en cuenta cuándo se celebra el Ramadán, ya que durante esta temporada de culto hay muchos locales que cierran.
Documentación para viajar a Marruecos
Los ciudadanos españoles solo necesitan un pasaporte vigente de tres meses, sin necesidad de tramitar un visado. Tanto a la entrada como a la salida de este país tendrás que rellenar un impreso con datos personales y sobre tu estancia, para que el estado tenga el control sobre todas las personas que están en el país. Un dato importarte que debieras saber es que la estancia máxima permitida es de tres meses al año y que si deseas prolongarla debes dirigirte a la estación de inmigración más cercana.

Consejos sobre salud
Para viajar a este país no es necesario que te pongas ninguna vacuna obligatoria, aunque sí es recomendable que revises si tienes las vacunas sistemáticas puestas o incluso si puedes ponerte un tratamiento anti-insectos.
En cuanto a los consejos referidos a las intoxicaciones alimentarias, te recomendamos que solo bebas agua embotellada o hervida, que no tomes fruta o vegetales sin cocinar y que rechaces los hielos. Sea la época que sea, ten en cuenta que el sol en Marruecos es mucho más potente, por eso es fundamental que te protejas con crema solar.
Normas y seguridad
La seguridad en nuestro país vecino es muy alta, pero siempre es recomendable que tomes precauciones básicas sobre los pequeños hurtos que puedes sufrir: no lleves todo el dinero en efectivo, guarda bien tu documentación y no muestres objetos de valor como joyas o cámaras fotográficas.
Además, en Marruecos no está muy bien visto que lleves ropa muy llamativa o que muestres tus brazos o tus piernas, por eso te recomendamos que vistas ropa cómoda pero que cubra las zonas del cuerpo que te hemos señalado.
Si eres un aficionado de la fotografía, Marruecos es uno de los países mas fotogénicos, gracias a sus edificios y a sus colores. Precisamente por sus costumbres te aconsejamos que preguntes antes de capturar con tu cámara cualquiera de los edificios religiosos, con el fin de no ofender.
Qué medios de transporte usar
El avión es el medio más cómodo para llegar hasta la capital, ya sea la política (Rabat) o la cultural (Marrakech). A pesar de eso, para moverte dentro del país te recomendamos que recurras al tren, siempre que tengas la posibilidad, ya que cuenta con un sistema ferroviario que conecta las principales ciudades (Marrakech, Fez, Tánger, Casablanca, Rabat…), siendo bastante puntual y económico. Otro de los medios más utilizados por los turistas son los taxis, con precios bastante económicos, aunque no más que los autobuses cuyo precio oscila los 2 dirhams.

Moneda y métodos de pago
Uno de los temas mas importantes que debes de tener en cuenta es el del dinero, ya que la moneda oficial del país es el Dirham y es una moneda restringida que no se puede conseguir fuera del país. Para hacer el cambio te recomendamos que lo efectúes en casas de cambio oficiales y no en la calle, donde es frecuente que te lo propongan. Para localizarlas fíjate en un distintivo dorado con el que cuentan los edificios oficiales, teniendo en cuenta que la cotización de la moneda es de 1€= 10-11 dirhams.
Compras callejeras
En Marruecos se pone en práctica la técnica del regateo, gracias a la cantidad de mercadillos con los que nos podemos encontrar en todas las ciudades. La artesanía local es uno de sus principales atractivos, teniendo cada ciudad una especialidad distinta: Rabat con bordados y alfombra; Casablanca con marroquinería y alfombra de Mediouna; Meknes con trabajo de madera y mosaicos; Fez con alfarería azul; Marrakech, el cuero y las especias.
Como tip, no aceptes nunca el primer precio que te propone el comerciante, porque será muy superior al precio por el que podrás conseguir el producto que quieras. No seas tú el que ponga el precio inicial, no muestres demasiado interés por el objeto, no muestre el dinero del que dispones y no rechaces un acuerdo, ya que puedes ofender al comerciante.

Qué comer
En Marruecos podemos disfrutar de diferentes platos especialmente populares en todo el mundo, por su increíble sabor y por su sencillez. Entre ellos destaca el cous-cous, el tajine, el mechui, la sopa de harira, la pastela, los kefta, los buñuelos o la repostería. Sin duda una de las bebidas más clásicas es el té moruno. En todos los restaurantes o en los puestos callejeros puedes comer una gran variedad de platos por un precio muy económico.
Si después de leer este articulo te han entrado ganas de conocer este increíble país, no dudes en hacerte con los billetes y también adquirir los tickets online de Aerobús, para aquellas personas que no quieran esperar colas. ¡Te esperamos!