
Cataluña es una comunidad autónoma llena de tradiciones y fiestas populares. Es posible que hayas oído hablar en alguna ocasión de nombres como correfocs, calçotada o castellers, pero…¿conoces a fondo las fiestas en las que puedes disfrutar de todo ello? En el artículo de hoy queremos desgranar algunas de las fiestas más importantes de Cataluña. ¡Apunta!
Calçotada de Valls
La primera fiesta del año en Cataluña llega el último domingo de enero, excepto en los años terminados en 1, que se desplaza al penúltimo domingo debido a su coincidencia con las fiestas de la Candela. Centrados en el calçot, una variedad de la cebolla, estas fiestas tienen lugar en la localidad catalana de Valls.
Durante las mismas podremos encontrar un programa centrado en el disfrute popular con actividades como los pasacalles, asados multitudinarios de calçots, concursos en los que se averigüe quién es capaz de comerse más de estas deliciosas cebollas o bailes folklóricos.

San Juan
Las festividades de San Juan no son algo exclusivamente propio de Cataluña, sino que multitud de lugares en el país festejan esta fiesta en la que el fuego suele ser el elemento central. Su origen es pagano y está relacionado con el culto al sol y el comienzo del alargamiento del día debido al solsticio de verano.
Pese a que se celebra de maneras muy dispares, los encuentros familiares y vecinales suelen ser la norma en Cataluña, donde es costumbre reunirse para cenar, disfrutar de la música y encender hogueras la noche del propio 23 de junio. Concretamente, Barcelona recibe en la plaza de Sant Jaume la llama del Canigó durante la tarde, para que acto seguido los representantes de los barrios barceloneses se hagan con un fuego que encienda las llamas de toda la ciudad y se dé comienzo a las verbenas y cenas populares.

Fiesta Mayor de Gracia
El verano es una estación de celebración en Cataluña, y muestra de ello es la Fiesta Mayor de Gracia. Esta fiesta es una de las mayores muestras de unión y cultura popular de la comunidad autónoma, debido a la participación de prácticamente todas las asociaciones vecinales del barrio de Gracia y un cuidado especial en el engalanamiento de las calles.
Durante su celebración se convocan diversas actividades entre las que se incluyen muestras de baile, conciertos, talleres o comidas populares en las que participan no sólo los habitantes del barrio, sino también todos aquellos visitantes que quieran disfrutar del ambiente festivo de Barcelona.

Diada
El 11 de septiembre de cada año se celebra el Día Nacional de Cataluña, conocido también simplemente como Diada. Es la fiesta nacional de la Comunidad Autónoma y, pese a que se celebra en una fecha coincidente con una derrota –la de las tropas catalanas ante las borbónicas en 1714-, lo cierto es que es un día en el que Cataluña reivindica su identidad propia y defiende derechos y libertades.
Cada 11 de septiembre tienen lugar actos variados, como ofrendas florales en monumentos a iconos catalanes o manifestaciones convocadas en toda Cataluña, además de conciertos y discursos que celebran un día muy especial para todos los catalanes; éstos cuelgan de sus balcones la bandera estelada para mostrar su apoyo a la fiesta. Pese a su gran carga política, la Diada es una celebración en la que cualquiera es bienvenido a disfrutar de los actos convocados durante ese día.

Mercé
Cuentan las historias que, en algún momento del año 1678, Barcelona se encomendó a la Virgen de La Mercé para superar una plaga de langostas que arrasaba la ciudad. Una vez acabada, el Consejo de la Ciudad decidió nombrarla patrona de la misma, algo que el Papa Pío XII ratificó en 1868. 66 años después, en 1902, tuvo lugar la primera Fiesta Mayor…algo que llegaría hasta nuestros días con la forma de las actuales Fiestas de La Mercé.
Tras esta lección de historia, debes de saber que durante la semana del 24 de septiembre –festividad de la Virgen de la Merced-, se celebran numerosos actos en honor a la patrona de la ciudad. Barcelona se engalana y numerosos espacios públicos se llenan de propios y extraños dispuestos a disfrutar de una programación llena de castells, correfocs o pasacalles.

¿Has echado en falta alguna fiesta? ¡No te preocupes! Próximamente trataremos en profundidad la que es la próxima celebración de Cataluña en el calendario…¡la castañada!
De momento, no olvides hacerte con tus tickets de Aerobús para llegar al aeropuerto o al centro de Barcelona rápidamente. Y sobre todo…¡pásalo bien!