
Una de las características más importantes de la arquitectura de Gaudí es su estilo único e innovador: el Modernismo catalán
Desde el blog de Aerobús os proponemos un recorrido por las obras arquitectónicas más características de Antoni Gaudí, y que podréis encontrar paseando por la ciudad de Barcelona.

Antonio Gaudí, el genio del modernismo catalán
Antoni Gaudí i Cornet nació en Reus en 1852 y se licenció en arquitectura en 1878. Su sentido de la geometría y del volumen, además de su imaginación, le han convertido en el máximo exponente de la arquitectura en Barcelona y principal representante del modernismo catalán, haciendo de él un referente artístico de múltiples arquitectos del mundo.
En todas sus obras existe una gran influencia de las formas de la naturaleza, de ahí el diseño curvado de sus piedras, las formas orgánicas y esculturas de hierro retorcidas. Gaudí era un auténtico amante de los detalles, e integraba en sus obras trabajos artesanales que él mismo realizada y conocía a la perfección, como la vidriería, carpintería, cerámica y forja de hierro.
Obras de Gaudí

Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
Conocida como la Sagrada Familia, es la basílica católica diseñada por Gaudí. Sus obras comenzaron en 1882 y aún sigue inconclusa. Es la obra más representativa de la arquitectura modernista catalana, y es una de los tres monumentos españoles más visitados, junto con el Museo del Prado y la Alhambra. Y tras el Vaticano, es la iglesia más visitada de Europa

Parque Güell
Situado en el distrito de Gracia, el Parque Güell es un parque público construido entre 1900 y 1914 por orden del empresario Eusebi Güell y diseñado por Gaudí. Se inauguró como parque en 1926, aunque había sido ideado para convertirse en urbanización.

Casa Milà
En el Ensanche de Barcelona, más concretamente en el 92 del Paseo de Gracia, encontramos la Casa Milà, conocida popularmente como La Pedrera. Su estética está especialmente inspirada en las formas orgánicas de la naturaleza y se construyó por encargo entre 1906 y 1910

Casa Batlló
Perteneciente a la etapa más naturalista de Gaudí, la Casa Batlló es una remodelación de un antiguo edificio del arquitecto Emilio Sala Cortés. Se encuentra en el 43 del Paseo de Gracia, en la conocida Manzana de la Discordia, junto con otras obras arquitectónicas de otros artistas como La Casa Lleó Morera, Casa Amatller o Casa Murellas, entre otras. Su estilo parte del barroquismo, y se aleja completamente de las formas rígidas y clásicas.

Palacio Güell
Ubicado en la calle Nou de la Rambla y cerca del puerto y del paseo marítimo, este palacio fue diseñado por Gaudí aunque encargado por Eusebi Güell. Este palacio fue el primer gran encargo al arquitecto, y llegó a idear hasta veinticinco posibles fachadas para el palacio.

Casa Vicens
Construida entre 1883 y 1888, se encuentra en el distrito de Gracia. Fue la primera obra de Gaudí tras licenciarse como arquitecto. A pesar de su estilo Modernista, pertenece a su etapa orientalista, con gran influencia del arte asiático e islámico hispánico, como mudéjar y nazarí. En 2005 fue declarada Patrimonio de la Humanidad

Portal Miralles
Situado en el 55 del Paseo de Manuel Girona, el Portal Miralles es la puerta de acceso de la Casa Miralles. Fue encargada a Gaudí por Hermenegild Miralles i Anglès, el dueño de una industria de materiales de construcción. Está realizado con un gran arco lobulado y ornamentado con una cruz de hierro forjado, y cuenta con una marquesina para la lluvia y una puerta de reja de hierro. Además de una escultura de Gaudí que se inauguró en 2002 con la remodelación del portal.

Colegio Teresiano de Barcelona
Se puede encontrar en la localidad de San Gervasio de Cassoals. Pertenece al período neogótico de Gaudí, y está inspirado fuertemente en el estilo gótico medieval. Fue construido entre 1888 y 1890, y cuya idea original fue de Enrique de Ossó, fundador de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, quien decidió levantar en ese lugar un convento y un colegio femenino con un internado.
Esperamos que este recorrido por la Barcelona de Gaudí os anime a visitar la Ciudad Condal y a disfrutar de su espectacular arquitectura. Recuerda que si prefieres viajar en avión, desde Aerobús nos encargamos de recogerte del aeropuerto o de llevarte a tu vuelo sin que vuelvas a preocuparte por llegar tarde. En tan sólo 35 minutos.
Compra ya tus tickets Aerobús y ven a pasear por la espectacular Barcelona de Gaudí