
Que Barcelona es una de las ciudades con más turistas de toda España es un dato que ya conocíamos desde hace tiempo, y que cuenta con numerosos edificios emblemáticos modernistas también. Puede parecer que ya lo sabes todo de una de las ciudades más visitadas del mundo, por eso, en Aerobús queremos mostrarte algunos datos curiosos y desconocidos por muchos sobre la capital catalana. Además, te damos la oportunidad de desplazarte cómodamente desde el aeropuerto de El Prat hasta el centro de la ciudad y viceversa y de comprar tu billete online para que te olvides de tener que realizar ningún trámite.
Hasta las ciudades más conocidas esconden secretos que se les escapan a vecinos y turistas. Puedes pensar que lo sabes todo sobre ellas, pero siempre hay algún dato que sorprende y con el que dejar la boca abierta a cualquiera. La Ciudad Condal, con más de ocho millones de turistas al año, está llena de datos curiosos que quizás no conozcas. ¿Sabías que hay un Dry Martini secreto al que sólo se puede acceder con contraseña y que el escudo del Barça tiene un hueco en las vidrieras de la Sagrada Familia?
Podría parecer que es tan fuerte el entusiasmo que desprenden los seguidores del FC Barcelona que su escudo luce incluso dentro de una de las iglesias más emblemáticas de la ciudad, la basílica de Santa Maria del Mar. Y son muchos los que se hacen selfies allí, lo que hace de Barcelona la cuarta ciudad del mundo y la primera de España en la que más selfies se hacen y se comparten en las redes sociales. Encabezando la list estarían Londres, Nueva York y Amsterdam.

Si llega la hora de comer y no tienes pensado el sitio, hay un restaurante clandestino en el que necesitas una contraseña para entrar. El Speakeasy fue abierto en el año 2002 por Javier de las Muelas, el propietario de Dry Martini, y se encuentra alojado en el almacén de esta famosa coctelería.
Barcelona también cuenta con una de las tres estatuas de la Libertad originales. Concretamente, se encuentra en la Biblioteca Arús, cerca del Paseo de Sant Joan y el Arco de Triunfo. Las otras dos se hallan en París y, por supuesto, en Nueva York. Esta última, que acaba de cumplir 130 años, fue un regalo del país galo a los Estados Unidos con motivo del centenario de su independencia.
Antes que Madrid, Barcelona fue una de las primeras ciudades en homenajear a Cristóbal Colón, pero su estatua no señala a América, sino a Mallorca. Este tema siempre es fuente de debate, pero lo cierto es que el continente americano queda en sentido contrario, y el dedo de Colón apunta al mar. Según cálculos reales, a la isla de Mallorca.

¿Sabías que los Juegos Olímpicos empezaron con un montaje? La flecha olímpica lanzada por Antonio Rebollo en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de 1992 nunca entró en el pebetero. Se trataba de una espita automática que evitaba riesgos innecesarios y la televisión creó un montaje maravilloso.
En la Ciudad Condal también puedes subir a un metro sin conductor ya que uno de cada cuatro trenes de la línea 9 del metro de Barcelona, es decir el 25% de ellos, funciona sin conductor gracias a un sistema de control automático centralizado. El nuevo tramo, bautizado como L9 Sud une la Zona Universitaria y el aeropuerto de El Prat.
También sabemos que hay un cuadro mágico en la Sagrada Familia cuyos números suman 33. Al entrar en la basílica, a la izquierda, se puede ver un cuadrado formado por 16 casillas en las que hay un número en cada una de ellas. Todas las combinaciones- vertical, horizontal y diagonal- suman 33, la edad a la que Jesucristo murió en la cruz.
Y, por si fuera poco, en la capital catalana también encontrarás un búnker soviético. Se encuentra en perfecta conservación y formaba parte del antiguo consulado soviético de la ciudad. Esta embajada de la URSS se convirtió en un refugio antiaéreo durante la Guerra Civil española ante los bombardeos que sufrió la capital catalana en 1937.

Barcelona y sus 4.027 calles sorprenden las mires por donde las mires. De todas ellas, 450 empiezan por la letra C y solo dos por la letra Y. Algunas de las más famosas se encuentran en el distrito del Eixample, que ocupa la parte central de la ciudad. Nunca es demasiado tarde para conocer los verdaderos rincones de una ciudad y Barcelona esconde más secretos de los que puedas imaginar.
¿A qué esperas para descubrirlos?