
Barcelona es una de las ciudades de España con más posibilidades de ocio y diversión, pero también con más opciones culturales. Cuenta con una gran historia a sus espaldas y ha sido la sede de varios artistas conocidos en el ámbito internacional.
En Aerobús queremos que conozcas todas la caras de Barcelona, por eso te proponemos una visita a los mejores museos de la ciudad. Echa un vistazo a nuestra selección particular para que te adentres en la cultura de la ciudad condal. Si quieres llegar a los puntos más estratégicos de la ciudad, recuerda que nuestro autobús hace paradas en lugares como Pl. España, Gran Vía-Urgell o Pl. Universidad: enclaves céntricos e ideales para que visites los museos que te vamos a proponer.
Si eres un apasionado del arte o simplemente quieres conocer mucho más de Barcelona, este post es para ti. Toma nota de todos los datos curiosos que hemos desglosado para ti.

Barcelona cultural
Si por algo destaca la ciudad condal es por las posibilidades culturales que ofrece, tanto a los turistas como a los lugareños. Barcelona es la cuna de artistas internacionales tan reconocidos como Gaudí o Miró, figuras de movimientos artísticos relevantes como es el modernismo.
Además de estos, también queremos destacar otros artistas tan importantes en la cultura catalana e internacional como son Lluís Domenech i Montaner, arquitecto del Hospital San Pau o el Palau de la Música Catalana; Josep Puig i Cadafalch, arquitecto del Caixa Forum o Antoni Tapies, uno de los grandes representantes del surrealismo.
Además del Park Güell, la Casa Batlló, la Sagrada Familia o la Fuente Mágica de Montjuic, Barcelona reúne increíbles museos. Apunta aquellos que más encajan con tus gustos y pasa un día cultural en la ciudad condal. Los museos imprescindibles que puedes visitar en Barcelona los tienes aquí.

MNAC. Museo Nacional de Arte de Cataluña
Se trata del museo más importante de toda la ciudad. Un auténtico recorrido por la historia del arte catalán, desde el románico hasta el siglo XIX y XX. Es precisamente la colección de románico la más amplia de todo el museo, encontrando grandes pinturas murales de iglesias y edificios emblemáticos de Cataluña y de Aragón. También puedes contemplar grandes obras del Renacimiento, del Barroco, del Modernismo catalán y de la colección Cambó. Este museo lo puedes localizar en Montjuic.

MACBA. Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
Situado en medio del Raval de Barcelona, el conocido comúnmente como MACBA, es uno de los museos más importantes de toda la ciudad. El autor de este edificio es Richard Meier, premio Prtizker, de inspiración contemporánea. En su interior puedes encontrar las mejores piezas y colecciones temporales de los artistas más reconocidos del siglo XX, actualmente hay más de 500 obras.

Museo Picasso
En el mundo hay varios museos dedicados al gran artista Picasso, pero el de Barcelona es quizás el más completo. Aunque el lugar de nacimiento de este artista es Málaga, gran parte de su desarrollo artístico fue en París y en Barcelona. En este edificio puedes encontrar más de 3.500 obras, muchas de ellas donadas por el propio artista, que buscó que este lugar fuera ampliándose con el paso de los años. Además de la colección, el museo se encuentra en un precioso paraje, rodeado de palacetes góticos dignos de visitar.

Museo de Miró
Uno de los grandes museos de la ciudad de Barcelona es el dedicado al artista Miró, con más de 10.000 obras de artista catalán. Cuenta con una colección donde se encuentran esculturas, cerámicas y otras obras con varios materiales, que han conseguido reunir desde el año 1975, año en el que se inauguró. Algunas de las obras que más nos gustan son Retrata de una niña o Llama en el espacio y mujer desnuda.

Caixa Forum
Este museo tiene a sus espaldas una curiosa historia en torno al edificio que lo acoge. La fábrica Casaramona, creada por el arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch encantó al publico por recordarles a los castillos medievales propios de los cuentos fantásticos, A pesar de su apariencia, tenía grandes avances de la época: sistema eléctrico que funcionaba sin carbón, torres antiincendios y amplias ventanas. Este edificio pasó a manos de diferentes estados, hasta que llegó al abandono. Fue en el año 1963 cuando lo adquirió la Caixa y fue abierto al público en el año 2002, tras una reforma. Actualmente puedes acceder a las colección temporales más interesantes.
No te lo pienses dos veces y visita estos increíbles espacios llenos de cultura y de actividades con lo que puedes acudir para toda tu familia. Recuerda que, si visitas esta ciudad, puedes reservar de forma online los billetes de Aerobús para ahorrarte colas innecesarias y acelerar el proceso.