
Consejos para viajar con niños en avión
El buen tiempo ha llegado para quedarse y el verano está a la vuelta de la esquina.
Si estás pensando en un destino de vacaciones al que ir con tus peques, desde el blog de Aerobús os ofrecemos algunos consejos para viajar con niños en avión, y que el trayecto sea lo más fácil y ligero para todos.

Consejos previos
¿Le has dicho ya a tu peque que va a viajar en avión? Si no es así explícaselo con algún cuento los días anteriores para que esté familiarizado con el viaje que vais a hacer.
Algo importante a tener en cuenta antes de un viaje en avión con niños es llevarles al pediatra para un reconocimiento de los oídos. Una pequeña inflamación puede convertirse en un problema bastante doloroso para el pequeño durante el vuelo.
Si vas a darle algún medicamento para que viaje más tranquilo –siempre prescrito previamente por un médico– prueba a dárselo algunos días antes del viaje para ver cómo responde, no dejes las sorpresas para el día del viaje. Además, si el niño necesita sus propias medicinas lleva siempre contigo la prescripción médica o una copia. Tanto en el aeropuerto como en el país de destino pueden pedírtelo. Si no lo llevas corres el riesgo de que no te dejen pasarlo, y si son medicamentos tan imprescindibles como insulinas, ciertas pastillas, etc. las vacaciones pueden convertirse en una auténtica pesadilla.
Recuerda llevar siempre toda la documentación necesaria. Si viajas dentro de España puedes llevar únicamente el libro de familia, válido hasta que el peque tenga 14 años; pero si el viaje es internacional, debes llevar siempre su pasaporte en regla.
Por último, y no por ello menos importante, es que descanséis bien antes de viajar. Si para un adulto un viaje en avión puede ser agotador, imagínate para un peque.

En el aeropuerto
Es importante que llegues al aeropuerto con cierto tiempo de antelación para que los peques puedan liberar todas sus energías antes de embarcar. En muchos aeropuertos hay zonas de juegos para niños. Sino, el aeropuerto en sí mismo es un lugar de descubrimiento y diversión. Deja que corran y jueguen, es mejor que lo hagan en tierra que no en pleno vuelo.
Una interesante actividad dentro de un aeropuerto para los más peques es ver cómo despegan o aterrizan los aviones. Y antes de embarcar, recuerda llevarle al baño. Los aseos de los aeropuertos están mucho mejor acondicionados que los de los aviones, y cualquier cambio que necesite el pequeño será mucho más rápido y sencillo en el mismo aeropuerto.

En el avión
Lo ideal sería que el peque pudiese viajar en su propio asiento con su adaptador correspondiente, aunque eso implica un incremento en el precio del billete. La ropa es otro aspecto fundamental; resulta imprescindible para cualquier viajero que la ropa sea cómoda, y más para los niños; por eso se recomienda vestirles con prendas de algodón, ya que además de confortable, este tipo de material ayuda a que los cambios de temperatura no sean tan bruscos.
Debido a que la atención de los niños no dura más de quince minutos seguidos, sería recomendable pensar en varias actividades para realizar cada cuarto de hora: Como llevar pinturas y cuadernos para colorear, ipad con juegos o sus pelis favoritas y algo de comida, como galletitas o caramelos. Pero cuidado con el exceso de azúcar, podemos sobreexcitarlos y conseguiríamos justo el efecto contrario al que buscamos.
Si puedes, elige los asientos previamente, así podréis sentaros cerca de un baño por lo que pudiera pasar. Además, sentar al peque en el asiento de la ventanilla y poder ver el cielo y las nubes suele ser una interesante distracción.
Si en algún momento del vuelo el peque comienza a llorar, no pierdas los nervios. Perder el control de la situación sólo provocará que el niño se ponga más nervioso y llore más, lo que provocará que el resto de pasajeros se encuentren incómodos y muestren su malestar ante la situación.
Tanto el momento del despegue como del aterrizaje es un momento bastante crítico para los peques. Todavía no saben cómo destaponar los oídos tragando saliva, por eso es recomendable que puedan comer algo durante ese rato, caramelos o chicles si son algo más mayorcitos. Si es un bebé, aprovecha para darle de mamar, será la mejor manera de proteger sus pequeños oídos.
Sin lugar a dudas, viajar con niños en avión puede llegar a resultar tedioso, pero recuerda: el éxito de cualquier viaje con niños está en la organización.
Esperamos que estos consejos te hayan servido de ayuda y disfrutes de un genial vuelo con tu pequeño. Desde Aerobús te recordamos que nos encargamos de llevarte de Barcelona al aeropuerto El Prat, o recogerte de tu vuelo y llevarte a la ciudad, en tan sólo 35 minutos.
Adquiere ya tus tickets Aerobús y viaja con todas las comodidades del autobús del Aeropuerto de Barcelona.