
Aunque nos parezca que la ciudad condal es un lugar lleno de vida, de personas paseando, de coches, de ruidos, de prisas y de agobios, no siempre es así. Todo dependerá del lugar en el que te encuentres. Barcelona esconde auténticos rincones secretos que están por toda la ciudad pero que pasan desapercibidos. Lugares a los que no acceden los turistas, en los que te evades del ruido y de las prisas. Espacios que te invitan a soñar y que harán de tu viaje una experiencia inolvidable. Fachadas que cuentan historias y calles desgastadas por el paso del tiempo. ¿Quieres conocer alguno de ellos? En Aerobús te mostramos algunos de los rincones a los que nos referimos. Toma nota de todos y cada uno de ellos.
Mirador de Turó de la Rovira
En este espectacular lugar se ubican los búnkers del Carmel que se construyeron para defender la ciudad durante la Guerra Civil. Tiene unas vistas espectaculares y, por ahora, es un sitio secreto para los turistas de Barcelona. En este mismo lugar había un poblado íbero hace miles de años. Las notas históricas remiten a los años de la Guerra Civil española. Allí se colocaron varias baterías antiaéreas para evitar los bombardeos de la aviación fascista.

Estatua de la libertad
Así es, no nos hemos equivocado. La estatua de la libertad no sólo existe en EEUU, sino que además de su réplica de París en la isla de los Cisnes, también existe una réplica en Barcelona. Concretamente en la Biblioteca Arús. Una biblioteca en la que al entrar te da la sensación de estar en Hogwarts. Data de 1895 y conserva uno de los mayores secretos de la ciudad. De un tamaño mucho más pequeño que la original, la estatua de la libertad es una hermosa conexión entre Barcelona y Nueva York. La encontrarás en el Paseo San Juan, número 26.

Refugios Antiaéreos
La historia más reciente de Barcelona sacó a la luz auténticas obras de arte. Con la guerra civil de 1936 y debido a los bombardeos tuvieron que construirse refugios en el subsuelo para asegurar la supervivencia. Muchos de estos refugios están abiertos al público en la actualidad. Uno de ellos es el Refugio de la Plaza del Diamante, construido a 13 metros de profundidad, con una longitud de 250 metros y capacidad para 200 personas. Otro es el Refugio 307 de la Calle Nou de la Rambla, 169, formado por 400 metros de túneles de 1,6 m de ancho y 2 de altura. Un lugar perfecto para descubrir la historia de Barcelona.

Plaza Sant Felip Neri
Aunque cada vez es más conocida y son muchos los que se acercan a visitarla, la Plaza Sant Felip Neri es uno de los lugares más serenos y con más significado de la ciudad. En medio del bullicio del barrio gótico, esta plaza destaca por la fachada de su iglesia en la que pueden observarse los agujeros causados por los impactos de metralla realizados en el bombardeo aéreo de 1938. En este ataque murieron 42 refugiados que se escondían en el subterráneo del convento. Con el paso de los años, cuando se pensó en restaurar la iglesia, no se quiso limar la pared de la fachada para que se conservase de algún modo toda la historia que hay detrás de ella.

Barcelona es una ciudad llena de encanto desde una punta a la otra. Es una ciudad llena de vida donde podrás disfrutar del ocio cualquier día de la semana y a cualquier hora, de playa, de montaña. En Barcelona tienes todo lo que necesitas para que tu viaje sea especial. Y ahora, después de conocer estos lugares secretos, mucho más. Y para que el viaje sea perfecto, sólo tienes que realizar tu trayecto del aeropuerto de El Prat al centro de la ciudad en Aerobús. En tan sólo 35 minutos habrás llegado a tu destino. Sólo tienes que comprar tus billetes online y comenzar a preparar tu próxima aventura en la ciudad condal.